PyKids

📍 Escuinapa, Sinaloa.

Sembrando la semilla tecnológica en niñas y niños.

¡Muchas gracias a padres de familia y estudiantes por ser parte de la primera edición de PyKids!

Ver documentación

Sobre el Proyecto

¿Qué es PyKids Escuinapa?

PyKids Escuinapa es el primer taller de su tipo en el estado de Sinaloa, enfocado exclusivamente en enseñar programación con Python a niñas y niños de 5° y 6° de primaria de manera gratuita. A través de un enfoque práctico y accesible, busca desarrollar habilidades en pensamiento lógico, resolución de problemas y creatividad en sus participantes, utilizando Python como herramienta principal. Más que aprender código, se trata de abrir sus mentes a nuevas oportunidades y despertar su interés por la tecnología y el mundo de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

¿Por qué es importante?

En Sinaloa, muchos niños crecen sin acceso a la educación tecnológica, colocándolos en desventaja en un mundo donde la tecnología define el futuro. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, solo el 44.3% de los hogares en Sinaloa cuentan con una computadora, limitando la posibilidad de que niñas y niños puedan familiarizarse con herramientas tecnológicas desde sus hogares.

PyKids Escuinapa busca cerrar esta brecha digital y marcar un precedente al ser pionero en Escuinapa y en el estado, al ofrecer un taller que introduce la programación con Python de forma directa y práctica, escribiendo código real desde edades tempranas. La misión es mostrarles que pueden ser creadores de tecnología, no solo consumidores, y motivarlos a descubrir nuevas oportunidades en la ciencia y la innovación.

Objetivos del Proyecto

Christian Campos

Sobre Mí

Soy Christian Campos Regalado, Ingeniero en Ciencia de Datos. Mi camino en la programación comenzó como un hobby en la preparatoria en la década de los 2000, en ese entonces, me hubiera gustado conocer que la programación podía ser más que solo un pasatiempo y que podía convertirme en un profesional de la tecnología.

Cuento con certificaciones del Python Institute, soy miembro de la Python Software Foundation y me involucro activamente en la comunidad de Python Latinoamérica, donde encuentro inspiración y colaboración.

Creo firmemente que la educación en tecnología puede transformar vidas, y con PyKids Escuinapa quiero acercar la programación a más niñas y niños, brindándoles herramientas para explorar su potencial y descubrir nuevas oportunidades.

Agradecimientos

Gracias infinitas a Alexandra, Hansel, Diego, Mariel, Mayant y Valentina por su entusiasmo, su energía, sus preguntas y su curiosidad. Ustedes fueron el corazón de este taller.

Gracias también a sus familias por confiar, por apoyar y por acompañar cada paso. Su presencia y respaldo hicieron posible que todo esto tuviera sentido.

Agradezco profundamente el respaldo de la comunidad de Python Latinoamérica. En especial, al Ph.D. en Inteligencia Artificial Eduardo Ramírez, a la Ing. Tatiana Delgadillo, y a los miembros de Python CDMX: el Ing. Adán García y el Ing. Gustavo Aragón. Sus mensajes, su ejemplo y sus palabras dejaron una huella en los niños.

Y gracias al Colegio REAL de Escuinapa por prestarnos el espacio, el equipo y el voto de confianza para hacer todo esto posible.

Este proyecto no es mío, es nuestro.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Toca para expandir

¿El taller tiene costo?

No, es completamente GRATUITO.

¿Necesitan experiencia previa?

No, ninguna. el programa está pensado para arrancar desde cero.

¿Tienen que llevar computadora?

En el taller se prestan las herramientas necesarias, por lo tanto no.

Apoya a PyKids

Cualquier ayuda es bienvenida, ésto permite que más niñas y niños descubran la promagramación. Si te gustaría patrocinar una edición, apoyar para cubrir materiales, logística, donar o contribuir para la compra de algún equipo, puedes hacerlo aquí directamente o ponerte en contacto a través de los medios que se muestran más abajo.

Contacto

¿Quieres ponerte en contacto? o ¿Te gustaría colaborar como voluntario/a? Ponte en contacto a través de: